La productividad en las oficinas se pierde debido a problemas de salud o lesiones de los empleados. Los trabajadores felices y saludables física y mentalmente aumentan su productividad hasta en un 30%. Mientras que el rendimiento de los enfermos se refleja en su desempeño y resultados. Mejorar la satisfacción de los trabajadores, ayudándoles a conocer su cuerpo y prevenir lesiones y enfermedades hará de ellos seres más productivos en su trabajo.
Cada día más y más compañías implementan programas de bienestar laboral pues ayudan a mejorar la calidad de vida el empleado lo cual se traduce en un efecto “boomerang”, es decir el empleador también se beneficia ya que se simplifican y controlan los gastos de la organización al tratarse de un modelo ALL-IN-ONE. Este permite que el trabajador adquiera un sentimiento de pertenencia y lealtad por la compañía, manteniendo un esfuerzo constante en compromiso con la empresa.
General Electric en Cincinnati, descubrió que los deportistas regulares estaban ausentes del trabajo un 45% menos de días que los no participantes. Recientemente, Johnson y Johnson vieron caer su tasa de absentismo en un 15% dentro de los dos años posteriores a la introducción de un programa de bienestar empresarial.
Comenzaremos con una evaluación inicial para definir claramente sus objetivos como empresa a corto y largo plazo y utilizaremos estos objetivos como base para crear una estrategia para alcanzarlos.
Nos especializamos en las siguientes áreas:
Reducción de la rotación de personal y ausentismo.
Atraer y retener talento.
Mejorar el desempeño laboral y aumentar la productividad.
Potenciar y capacitar a los trabajadores, logrando su crecimiento tanto personal como laboral.
Crear un lugar de trabajo más solidario y armonioso.
Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de compromiso, pertenencia y motivación hacia la organización.
Promover una alimentación saludable, dirigida hacia el consumo de frutas y verduras, agua, alimentos reducidos en grasas saturadas, grasas trans, sodio y azúcares agregados.
Reducir el gasto en seguros médicos e incapacidades.
Promover la realización de actividad física.
Reducir los niveles de estrés y cansancio físico/emocional.
Nuestra misión es mejorar la salud de su organización con educación y seminarios de capacitación. Hacemos conveniente que las personas participen en un proceso que fomenta cambios saludables en el estilo de vida a través de la educación y conciencia de la salud.
Ofrecemos seminarios únicos de estilo de vida saludable para aumentar el bienestar de su organización, lo que lleva a un mejor desempeño laboral y resultados diarios.
Ayudamos a las personas a encontrar formas de mejorar sus opciones de estilo de vida y salud, alentándolos a convertirse en seres más saludables.
Estos seminarios pueden ser un complemento importante para los programas de beneficio corporativos que tienen interés en promover la salud física y emocional de sus empleados.
Ofrecemos una serie temas de equilibrio entre trabajo y vida y autocuidado.
Para obtener más información sobre este y otros servicios en envíanos un correo a info@best803.com o llamános a los teléfonos 2256-2856/7209-5201